La Plaza San Martín
La Plaza San Martín fue inaugurada en 1,921, con motivo del centenario de la Proclamación de la Independencia del Perú. Alrededor ya existían algunos edificios, como el "Giacoletti", de 1,914 (remodelado en 1,940), y el Teatro Colón (que no se ve aquí) construido de 1,912 a 1,914 y remodelado en 1,940. Posteriormente a la inauguración de la Plaza aparecieron el
Hotel Bolívar, originalmente de tres pisos, construido en 1,924-25 y remodelado (se agregaron los pisos 4 y 5) en 1,938; el Club Nacional (tampoco se ve), que abrió las puertas de su nuevo local en 1,929; el edificio Fénix, que se puede ver aquí, que data de 1,935 y el Cine Metro, construido en 1,935-36. El edificio Sudamérica, que también se ve aquí, fue inaugurado el 30 de noviembre de 1,941 bajo la gerencia del Sr. Richard Barthel (dicha compañía tenía sus oficinas en el 4to. piso), de modo que no nos explicamos por qué una publicación da como fecha 1,945.
En esta toma, de julio de 1,970, se aprecia en el edificio Fénix el desaparecido letrero de la aerolínea BOAC (British Overseas Aviation Company). Antes dicho local pertenecía a la Pacific Steam Corporation. A su derecha figura un fragmento de la marquesina del recientemente clausurado Cine Metro (la película era, para los que les gusta entrar en detalles, una con Patrick Mc Goohan, Richard Widmark y Alan Alda llamada "El Infierno del Whisky"). El edificio de esa esquina a la derecha es, por supuesto, el edificio Sudamérica, que posee el letrero más elevado de la foto perteneciente a la Compañía de Seguros del mismo nombre, así como el letrero largo de arriba abajo, en la esquina del mismo edificio. En su base se hallaban las oficinas de la infame línea aérea LANSA y la farmacia "San Patricio".